Live session gratuita: “Hacia la energía del futuro: del homo sapiens a la energía circular”, con Nieves Cifuentes | Viernes 5 de junio, 17.00 h
La energía ha sido básica a la lo largo de toda la historia de la humanidad para asegurar el desarrollo y el bienestar. Actualmente nos encontramos en un punto de inflexión, donde el cambio climático y la agenda internacional están impulsando un cambio de paradigma en la manera en que producimos y utilizamos la energía. En el contexto actual, la clave es encontrar el difícil equilibrio entre cubrir las necesidades de energía y garantizar la sostenibilidad ambiental.
En esta live session, enmarcada en el proyecto 'Semana del Medioambiente y los Océanos' impulsado por Afundación, la Obra Social de ABANCA, Nieves Cifuentes analizará cómo hemos llegado hasta aquí, cómo será la energía en el futuro y los retos que tenemos para cumplir los compromisos climáticos y la agenda internacional marcada por el acuerdo de París.
Para garantizar la calidad de la conexión es necesario cubrir el formulario de inscripción. El botón de inscripción te llevará al ciclo de actividades del Mes del Medioambiente y los Océanos.
La ponente: Nieves Cifuentes Valero
Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental por EOI y Programa de Desarrollo de Directivos por ESADE. Especialista en energía, medio ambiente y sostenibilidad, con más de 25 años de experiencia, ha trabajado en numerosos países de América Latina, Europa y Asia. Lideró la unidad de medio ambiente en Gas Natural Fenosa Ingeniería, desarrollando estudios y herramientas para garantizar la sostenibilidad ambiental y social de importantes instalaciones energéticas (centrales térmicas, almacenes de residuos radioactivos, centrales hidroeléctricas, parques eólicos, fotovoltaicas, etc.).
Ha dirigido proyectos pioneros en el ámbito de la energía y el desarrollo sostenible para los principales organismos multilaterales (Comisión Europea, Banco Mundial, BID, etc.), como el Programa Euro-Solar de la CE, en el que fue directora de la Asistencia Técnica, y consiguió mediante la innovación tecnológica y social, utilizar las energías renovables como motor de desarrollo para más de 300.000 personas de comunidades vulnerables en 8 países de Latinoamérica que no tenían acceso a la electricidad. Actualmente es la Responsable Corporativa de Medio Ambiente y Sostenibilidad en Naturgy, encargándose de impulsar la transformación de la compañía hacia un futuro descarbonizado y sostenible a través de la transición energética, la economía circular y el desarrollo del capital natural.
Es profesora en varios programas de postgrado, master y executive en EOI, ETS Ingenieros de Caminos, Universidad Europea, Universidad Complutense y otras instituciones de prestigio.
El botón de inscripción te llevará al ciclo de actividades del Mes del Medioambiente y los Océanos. Una vez que te de des de alta en el mismo te iremos recordando las diferentes intervenciones antes del inicio para que puedas sumarte.